viernes, 8 de junio de 2007
Intermon, Unicef y la inversión en bolsa
A algunas ong que integran la cúpula de la Coordinadora Espanyola de ONG de Desarrollo, que se vende como referente de la ética y la transparencia de las ong españolas, no se les caen los anillos a la hora de practicar lo contrario de lo que predican, o al menos no cuentan abiertamente todas sus prácticas económicas. Que una ong haga negocios bursátiles no tiene porque ser, en principio, ni bueno ni malo, si el dinero va destinado a los fines sociales de coopperación que se dicen. Lo que ya no es tan ético y tan edificante es que a algunos se les llene la boca a la hora de demonizar los modelos de ong profesionales y con practicas de empresa social, y luego hagan negocietes en bolsa. Es el caso, entre otras, de Itermon y Unicef, abanderadas del voluntariado y demonizadoras del neoliberalismo, que controlan más de una de cada cien acciones de la empresa inmobiliaria Renta Corporación, de la que es vicepresidenta la ex ministra de Ciencia y Tecnología con el gobierno del PP, Anna Birulés. No es un delito, pero algunos deberían de pensárselo un poco antes de señalar con el dedo a los demás.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario